ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL FEMICIDIO EN EL MUNICIPIO DE MANAGUA

Autores/as

  • Ruth Nohemí Rojas Icabalzeta
  • Cinthya Briceyda Tórrez García

Resumen

Con este artículo presentamos la propuesta para aplicar una estrategia de comunicación para la prevención del femicidio en el municipio de Managua. La idea se origina ante la necesidad de detener este flagelo frente a una cultura con escasa educación que apunta al respeto entre los géneros masculino y femenino.

En Nicaragua cada vez aumentan las cifras de mujeres asesinadas por sus cónyuges, exparejas sentimentales y personas cercanas a su entorno, por lo que hacen falta campañas de concientización que promuevan el respeto y la equidad de género en esta sociedad. Por tal razón, en la estrategia pretendemos que se detengan las muertes de féminas, promoviendo comportamientos positivos en hombres y mujeres para impedir violencia contra éstas, el sector más proclive ante tal problemática.

Palabras clave: Comportamientos, equidad de género, femicidio, flagelo, misoginia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez M. et al. (2010) El femicidio en Nicaragua. Abordaje y propuesta de indicadores para la acción. Managua: PATH-Intercambios.

Carcedo, A. (2010) No olvidamos ni aceptamos: Femicidio en Centroamérica (2000-2006). Costa Rica: Asociación Centro Feminista de Información y Acción, CEFEMENINA.

D´Angelo. A, Molina. Y (PATH), Jubb. N(CEPLAES) (2008). Mapeo de las Comisaría de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia (CMNA). Managua, Nicaragua: Dirección Comisaría de la Mujer y la Niñez.

Femicidio en Nicaragua.

http://www.reluita.org/mujer/ femicidio_en_nicaragua.htm Wilber, K.(1997). Breve historia de todas las cosas. Barcelona: Editorial Kairós.

Descargas

Cómo citar

Rojas Icabalzeta, R. N., & Tórrez García, C. B. (2013). ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL FEMICIDIO EN EL MUNICIPIO DE MANAGUA. Revista Humanismo Y Cambio Social, (1), 61–67. Recuperado a partir de https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/12

Artículos más leídos del mismo autor/a