Estudio sobre el impacto ambiental antrópico en la laguna de Tiscapa, Managua
Resumen
La laguna de Tiscapa es un recurso hídrico localizado en la ciudad de Managua. Recientes estudios
científicos demostraron que este cuerpo de agua mantiene niveles muy bajos de oxígeno, inclusive menores al 5%, el registro mínimo para que halla vida acuática. El principal motivo de este fenómeno es que la materia que cae de los cauces se deposita en el fondo de la laguna y tarda en descomponerse, después las sustancias en descomposición producen exceso de minerales que permiten la proliferación de algas. La floración de algas reduce la cantidad de oxigeno en cualquier cuerpo de agua, hasta producir anoxia, por eso ocurre la muerte de decenas de tortugas y peces en esta laguna. Este impacto ambiental es antrópico, los pobladores de la ciudad de Managua no han sabido manejar los materiales que desechan y llegan hasta los cauces naturales de corrientes de agua que desde siempre han desembocado en la laguna, la diferencia es que antes las corrientes eran naturales y solo tenían elementos propios de la sedimentación, pero ahora esas aguas arrastran materias nocivas para este recurso natural que debe ser salvado.
Descargas
Derechos de autor 2020 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Copyright © 2019, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, Nicaragua.